El 21 de enero de 2019 habrá "superluna de sangre"

el 21 de enero de 2019, el satélite, en fase de luna llena, estará completamente envuelto en un manto rojizo o anaranjado. Los habitantes de América el Norte, América del Sur, oeste de Europa y África podrán observar el fenómeno.
Durante la noche del 28 de junio de 2018, varios países pudieron observar el eclipse lunar más largo del siglo XXI, durante el cual el satélite también se tiñó de rojo. A aquel fenómeno se lo llamó la 'luna de sangre'.
El peculiar color rojizo del satélite es un reflejo del estado de la atmósfera de la Tierra: "Una Luna de color sangre es creada por las cenizas de incendios y volcanes, tormentas de polvo y polución que se filtran por la luz solar a medida que se dispersa alrededor de nuestro mundo", explicó la astrónoma Pamela Gay al portal Space.com.