China lanza su propio GPS

La construcción del sistema base a la red de satélites de tercera generación de BEIDOU ha concluido, lo que permite ofrecer servicios precisos de posicionamiento, navegación y horario a nivel mundial, indicó en una rueda de prensa el director de la Oficina, Ran Chengqi, citado por el diario oficial China Daily.
"Esto marca la entrada de Beidou en una 'era global' después de su 'era regional'", agregó Ran.
El sistema estaba en marcha en China y en partes de la región de Asia-Pacífico desde diciembre de 2012, con un precisión de cinco metros, contra diez metros de sus competidores.
China comenzó a construir su propio sistema de navegación por satélite en 2000 para acabar con su dependencia del sistema GPS, y decidió bautizarlo como Beidou, nombre que los astrónomos chinos de la Antigüedad otorgaron a las siete estrellas más brillantes de la Osa Mayor (la parte popularmente conocida como "El Carro").
Beidou es uno de los cuatro proyectos espaciales de redes de navegación, junto al citado GPS y a Galileo, de la Unión Europea, y GLONASS, de Rusia.
Lucas Gargallo